Nº 22 de El Observador de Estrellas Dobles

  ¡¡OED cumple 10 años!!

portada

indice

Este número de El Observador que tienes en las manos es muy especial ya que se cumple el décimo aniversario desde que decidimos iniciar esta locura maravillosa para todos los doblistas de habla hispana. Diez años de ilusión y trabajo en torno a las estrellas dobles, cuyos resultados no hubieran sido posibles sin las observaciones y artículos de calidad de todos los colaboradores que durante estos años han contribuido con su esfuerzo y empuje publicando trabajos de primer nivel. Muchísimas gracias a todos ellos porque son los verdaderos protagonistas de este aniversario.

Y muestra de todo ello, son todos los publicados en esta edición.

Antonio Egea nos deleita con la segunda entrega de cálculo y diseño de órbitas gracias a la herramienta Geogebra. Un impresionante artículo que estamos seguros de que va a sorprender a todos.

Además, contamos con los primeros trabajos de minería de datos con los obtenidos por la misión Gaia de la mano de Fernando Limón y Gianpiero Locatelli donde reportan entre ambos casi doscientas nuevas binarias de movimiento propio común que pronto formarán parte del Washington Double Star Catalog (WDS). Estamos convencidos de que esto va a ser solo el principio de todos los descubrimientos que aún están por llegar.

Y no podían faltar los artículos de medidas astrométricas de excelente calidad como los presentados por José Carro, la segunda parte del catálogo Argelander de la mano Fernando Limón o las obtenidas mediante la técnica de Lucky Imaging por Lluis Ribé.

En ¿Por qué observo estrellas dobles? contamos con un colaborador de lujo como Richard Harshaw, astrónomo aficionado americano especializado en interferometría speckle. Una sección que estamos seguros de que os va a encantar.

En Fuera de Foco contamos con otra colaboración muy esperada. Jordi Lopesino nos cuenta todos los entresijos de cómo se gestó la colección de libros del proyecto Astromarcombo publicados por la editorial Marcombo, que contiene algunos de los libros especializados en astronomía únicos en español y que va a seguir creciendo en los próximos años.

Además, en la sección de Actualidad Francisco Rica nos pone al día con todas las noticias y las últimas publicaciones e investigaciones publicadas en revistas profesionales en los últimos meses.

Presentamos los resultados de la 9ª campaña del Proyecto SEDA-WDS donde colaboran observadores de Argentina y España como son Roberto Vasconi, Román García, Enrique de Ferra y Carlos Botana; este último aporta sus primeras medidas al proyecto y estamos convencidos de que no serán las últimas porque abrimos la campaña actual dedicada a la constelación de Monoceros donde hay muchos y variados sistemas que permanecen abandonados y necesitan una actualización de sus parámetros y medidas. Animamos a todos los demás observadores a dedicar algunas noches de observación a este interesante proyecto.

Por nuestra parte, esperamos que este número sea de vuestro agrado y os animéis a participar y colaborar en el próximo número con vuestras observaciones y trabajos. Seréis los verdaderos protagonistas para el vigésimo aniversario.

Muchas gracias a todos.

Los editores

Descarga de OED 22: pincha aquí para descargar la revista.

Nuestro agradecimiento a Víctor R. Ruiz  por alojar OED en el servidor de Infoastro

A new issue of OED (#22) is available.

OED#22 Direct download (PDF) here.

We are very grateful to Víctor R. Ruiz for hosting the magazine at Infoastro

The editors

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: