Nº 18 de El Observador de Estrellas Dobles
Como cada Día de Reyes desde hace ya ocho años ha logrado llegar puntual a su cita un nuevo número de El Observador de Estrellas Dobles. El lector observará en cuanto comience a hojear sus páginas que el número de ellas es mucho menor de lo que viene siendo habitual y, por tanto, el número de trabajos publicados es muy reducido. Por supuesto, todo tiene una explicación.
El motivo ha sido la imposibilidad de entregar en la fecha acordada toda la documentación necesaria por parte del Observatorio Astronómico del Garraf para un número monográfico especial donde presentábamos el OAG Common Proper Motions Wide Pairs Survey, número en el que habíamos depositado muchísima ilusión y que guardábamos en secreto como auténtico regalo de Reyes. Entendemos la dificultad de elaborar todo el trabajo y lamentamos profundamente haber desvelado antes de tiempo la sorpresa por estos motivos.
De este modo, habíamos acordado con algunos de nuestros colaboradores retrasar la entrega de otros trabajos que estaban preparando hasta el próximo número del verano. Así que en diciembre llegamos a un punto donde no disponíamos de la documentación del OAG ni de ningún otro trabajo para publicar. A pesar de todo, fieles a nuestra cita y coincidiendo con esta fecha tan especial, hemos querido estar con todos vosotros y ofrecer el mejor número que hemos podido preparar dadas las circunstancias y el escaso tiempo que quedaba para la noche de Reyes. Echaréis en falta algunas de las secciones más seguidas por vosotros, como Historias o Fuera de foco.
El ejemplar que acabas de descargar tiene tres interesantes trabajos, como el realizado por el asiduo observador Lluís Ribé que, en esta ocasión, nos presenta sus primeras medidas obtenidas mediante la técnica de Lucky Imaging; nuestro querido amigo argentino Carlos Krawczenko ofrece medidas de pares australes, mientras que Francisco Rica aporta el primer estudio publicado en OED a partir de datos obtenidos por GAIA, estamos convencidos de que no será el último.
Además, en la sección de Actualidad aparecen las habituales noticias relacionadas con la investigación profesional sobre estrellas dobles, a la vez que aparecen dos artículos que seguro que tienen interés para todos vosotros: en primer lugar, una reseña sobre el papel que jugaron las binarias en el pasado XXII Congreso Estatal de Astronomía celebrado en septiembre de 2016 en Pamplona.
Pero también os contamos una novedad que nos llena de satisfacción: la publicación de un libro sobre estrellas dobles realizado por los tres editores de la revista. Aunque la mayoría de los lectores ya tendrán noticia de ello, no podemos dejar de escapar el primer número de OED tras la aparición pública de este libro, para comentaros con detalle las características del mismo y, también, cómo se desarrolló la presentación de la obra en el pasado XXII CEA.
En una de las secciones más seguidas por los lectores será uno de los editores, Juan-Luis González Carballo, el encargado de contar por qué observa estrellas dobles.
Os deseamos a todos un muy feliz año 2017, ojalá esté lleno de felicidad y cielos despejados.
¡Gracias a todos! LOS EDITORES
Descarga de OED18: pincha aquí para descargar la revista.
Nuestro agradecimiento a Víctor R. Ruiz por alojar OED en el servidor de Infoastro
A new issue of OED (#18) is available.
OED#18 Direct download (PDF) here.
We are very grateful to Víctor R. Ruiz for hosting the magazine at Infoastro
The editors
enero 6, 2017 a 9:29 am
Muchas gracvias por el regalo qu nos hacéis cada seis meses
enero 8, 2017 a 11:09 pm
¡Sois increibles! A pesar de remar contracorriente y tener todo en contra para no llegar a tiempo, lo habéis conseguido. Sensacional nùmero.
enero 18, 2017 a 1:55 pm
Beautiful number! Compliments. We too, in Italy, we published the number 20 of the Bulletin ….Giuseppe Micello
mayo 13, 2017 a 2:25 pm
Muchas gracias por la revista. ¡Fantástica!